Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 15 octubre 2025.

CCOO celebra que se reconozca una incapacidad derivada de un accidente laboral

    El sindicato ha manifestado su satisfacción “ante el logro” que ha supuesto para el sindicato la sentencia favorable, en materia de determinación de contingencia como accidente laboral, a un trabajador que ha conseguido demostrar que el proceso de incapacidad temporal iniciado en el año 2021 viene derivado del accidente de trabajo que el demandante sufrió en el año 2011 mientras realizaba su labor profesional como técnico en una empresa onubense y que le ocasionó una lesión de rodilla.

    14/11/2022.
    Lesi贸n rodilla Fuente: Freepik

    Lesi贸n rodilla Fuente: Freepik

    “Una victoria tremendamente importante”, ya que como ha declarado el sindicato “cualquier accidente laboral o reclamación en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) prescribe pasado los 4 años”. Conectar una dolencia actual con un accidente ocurrido hace más de diez años es tremendamente complicado y complejo. Más cuando la mutua lo que alega es “un proceso degenerativo”

    Asimismo, la organización sindical ha subrayado que “esta resolución judicial marca un precedente para cualquier trabajador que quieran pelear un cambio de contingencia y tenga una base sólida que lo demuestre, tal y como ha ocurrido a este operario, que tras 11 años ha podido demostrar que las dolencias actualmente diagnosticadas son consecuencia directa de la evolución del proceso patológico generado en 2011 y no de un proceso degenerativo a consecuencia de la edad como ha argumentado la mutua durante las sucesivas bajas que ha venido soportando el trabajador”

    En este sentido, la Mutua Universal deberá hacer frente a los gastos derivados de los tratamientos a los que ha tenido que ser sometido el demandante, ya que como declara el juzgado de lo Social nº 4 “el proceso de incapacidad temporal iniciado el día 21 de septiembre de 2020 deriva del accidente de trabajo”.

    Además, tal y como ha subrayado este sindicato, “el cambio de contingencia resulta especialmente relevante para que los trabajadores no pierdan dinero ya que hay sectores cuyos convenios no recogen un complemento de mejora por enfermedad común, (que garantiza el 100% del salario) y sí los recogen por accidente laboral”. “No es lo mismo percibir la prestación de incapacidad temporal por enfermedad común que por accidente laboral. Si el convenio no recoge ese complemento de mejora, cuando el trabajador o trabajadora está de baja puede ver reducido su salario en más de 400 euros mensuales”, ha señalado en sindicato.

    CCOO Huelva también ha resaltado que “si este accidente laboral termina en incapacidad permanente, y la persona trabajadora es menor de 55 años, como es el caso que nos ocupa, la pensión que percibiría seria del 55% de la base reguladora si es por enfermedad común, mientras que si es por accidente laboral queda en un 75% lo que supone un importante cambio a la hora de cobrar la pensión. Y más cuando hablamos de trabajadores y trabajadoras jóvenes que están muy lejos de la jubilación y que quedan incapacitados para realizar cualquier trabajo".

    CCOO Huelva ha felicitado a sus Servicios Jurídicos por el gran trabajo realizado para que se reconociera el derecho del trabajador. Así como al trabajador, que, tras una larga batalla, ha conseguido que su dolencia se reconociera como consecuencia del accidente laboral. Y anima a todos los trabajadores a que “si hay una relación entre un hecho ocurrido en el trabajo y la patología que están sufriendo peleen el cambio de contingencia por los efectos que tendrá a corto plazo y a largo plazo”.

    Noticias relacionadas

    'Compromiso Social' lleva al Parlamento su propuesta de Renta B谩sica en Andaluc铆a

    Una ILP que articula una renta b谩sica como derecho y pretende situar a las personas en el centro de la agenda pol铆tica

    La ILP para una renta b谩sica, el mayor gesto de solidaridad para combatir la situaci贸n de las personas m谩s vulnerables

    CCOO conf铆a en duplicar las firmas necesarias para la ILP de renta b谩sica para familias en riesgo de exclusi贸n social

    Miles de firmas son entregadas por una Renta B谩sica de inclusi贸n

    El rechazo del gobierno a la ILP de Renta B谩sica es un "desprecio a la gente m谩s necesitada de Andaluc铆a"

    Compromiso Social y EAPN-A exigen a la Junta que cumpla el compromiso de aprobar una renta b谩sica

    La comisi贸n promotora de la ILP Renta B谩sica solicita a la junta abrir una mesa negociadora y muestra su disposici贸n a trabajar conjuntamente

    La aprobaci贸n de una renta b谩sica no puede esperar m谩s

    鈥淓l Gobierno busca crear alarma social para evitar la aprobaci贸n de la Prestaci贸n de Ingresos M铆nimos鈥

    Gracias a la iniciativa de CCOO, la aprobaci贸n de la Renta M铆nima ya es una realidad en Andaluc铆a

    Las organizaciones impulsoras de la Renta M铆nima piden a los grupos parlamentarios el apoyo a este sistema de inserci贸n social

    Ojal谩 no fuera necesaria la Renta M铆nima de Inserci贸n, significar铆a que tenemos trabajo con salarios y condiciones dignas en Andaluc铆a

    CCOO denuncia que Andaluc铆a est谩 a la cabeza en accidentes mortales en el trabajo: 鈥渕uchas muertes se podr铆an evitar si las empresas cumplieran la ley鈥

    Nuria L贸pez reclama al Gobierno andaluz un plan urgente con medidas para acabar con siniestralidad laboral: 鈥淐ada dos d铆as fallece una persona en accidente de trabajo鈥

    CCOO exige la retirada del amianto de los centros educativos andaluces y que se eleve de 24 a 98 el personal t茅cnico de prevenci贸n

    CCOO celebra que se reconozca una incapacidad derivada de un accidente laboral

    CCOO reclama al Gobierno andaluz un plan contra la siniestralidad laboral: 鈥淓s necesario integrar la prevenci贸n y la salud laboral, en la sanidad p煤blica鈥

    CCOO exige mayor protecci贸n al personal de medio ambiente tras la agresi贸n ocurrida ayer a dos agentes en Benamahoma (C谩diz)

    CCOO vuelve a reivindicar al SAS un plan de movilidad y un desamiantado seguro en los centros sanitarios andaluces

    CCOO consigue que el SAS se comprometa a eliminar el amianto en los centros sanitarios

    CCOO da un toque de atenci贸n al Gobierno andaluz ante el retraso de la puesta en marcha del plan de choque comprometido para frenar la siniestralidad laboral

    CCOO denuncia el incremento de la siniestralidad laboral en Andaluc铆a: 鈥淓mpresas y Gobiernos deben establecer como prioridad acabar con las muertes en el trabajo鈥

    CCOO de Andaluc铆a denuncia tres meses consecutivos de incremento en siniestralidad laboral: 鈥淓s una espiral que parece no tener fin鈥

    CCOO pone en marcha una campa帽a de sensibilizaci贸n entre sus delegados y delegadas de prevenci贸n ante los riesgos para la salud por estr茅s t茅rmico

    CCOO reactiva su campa帽a de sensibilizaci贸n 鈥渙jo con el calor鈥 ante los riesgos para la salud por estr茅s t茅rmico durante este verano

    Nuria L贸pez: 鈥淓l plan de choque contra la siniestralidad es un paso adelante para erradicar esta lacra, pero Gobierno y empresariado tienen que ahondar en la prevenci贸n鈥

    Nuria L贸pez: 鈥淟as empresas pueden evitar los accidentes laborales protegiendo a las personas trabajadoras con cultura preventiva鈥

    CCOO sale a la calle para denunciar el drama de la siniestralidad laboral en Andaluc铆a: 鈥淔alta compromiso empresarial y vigilancia del Gobierno andaluz鈥

    CCOO exige a las empresas andaluzas que se comprometan con la prevenci贸n de riesgos laborales: 鈥淗ay que recuperar la cultura preventiva鈥

    CCOO Huelva lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador ocurrido en Isla Cristina mientras se encontraba en su puesto de trabajo

    CCOO Huelva analiza la siniestralidad laboral en Huelva en el primer semestre del a帽o

    CCOO Huelva lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador ocurrido en Palos de la Frontera mientras se encontraba en su puesto de trabajo

    CCOO de Andaluc铆a impulsa el gabinete de asesoramiento de asistencia t茅cnica en informaci贸n en Prevenci贸n de Riesgos Laborales

    Manifiesto 28 Abril, d铆a Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

    Noticias relacionadas

    'Compromiso Social' lleva al Parlamento su propuesta de Renta B谩sica en Andaluc铆a

    Una ILP que articula una renta b谩sica como derecho y pretende situar a las personas en el centro de la agenda pol铆tica

    La ILP para una renta b谩sica, el mayor gesto de solidaridad para combatir la situaci贸n de las personas m谩s vulnerables

    CCOO conf铆a en duplicar las firmas necesarias para la ILP de renta b谩sica para familias en riesgo de exclusi贸n social

    Miles de firmas son entregadas por una Renta B谩sica de inclusi贸n

    El rechazo del gobierno a la ILP de Renta B谩sica es un "desprecio a la gente m谩s necesitada de Andaluc铆a"

    Compromiso Social y EAPN-A exigen a la Junta que cumpla el compromiso de aprobar una renta b谩sica

    La comisi贸n promotora de la ILP Renta B谩sica solicita a la junta abrir una mesa negociadora y muestra su disposici贸n a trabajar conjuntamente

    La aprobaci贸n de una renta b谩sica no puede esperar m谩s

    鈥淓l Gobierno busca crear alarma social para evitar la aprobaci贸n de la Prestaci贸n de Ingresos M铆nimos鈥

    Gracias a la iniciativa de CCOO, la aprobaci贸n de la Renta M铆nima ya es una realidad en Andaluc铆a

    Las organizaciones impulsoras de la Renta M铆nima piden a los grupos parlamentarios el apoyo a este sistema de inserci贸n social

    Ojal谩 no fuera necesaria la Renta M铆nima de Inserci贸n, significar铆a que tenemos trabajo con salarios y condiciones dignas en Andaluc铆a

    CCOO denuncia que Andaluc铆a est谩 a la cabeza en accidentes mortales en el trabajo: 鈥渕uchas muertes se podr铆an evitar si las empresas cumplieran la ley鈥

    Nuria L贸pez reclama al Gobierno andaluz un plan urgente con medidas para acabar con siniestralidad laboral: 鈥淐ada dos d铆as fallece una persona en accidente de trabajo鈥

    CCOO exige la retirada del amianto de los centros educativos andaluces y que se eleve de 24 a 98 el personal t茅cnico de prevenci贸n

    CCOO celebra que se reconozca una incapacidad derivada de un accidente laboral

    CCOO reclama al Gobierno andaluz un plan contra la siniestralidad laboral: 鈥淓s necesario integrar la prevenci贸n y la salud laboral, en la sanidad p煤blica鈥

    CCOO exige mayor protecci贸n al personal de medio ambiente tras la agresi贸n ocurrida ayer a dos agentes en Benamahoma (C谩diz)

    CCOO vuelve a reivindicar al SAS un plan de movilidad y un desamiantado seguro en los centros sanitarios andaluces

    CCOO consigue que el SAS se comprometa a eliminar el amianto en los centros sanitarios

    CCOO da un toque de atenci贸n al Gobierno andaluz ante el retraso de la puesta en marcha del plan de choque comprometido para frenar la siniestralidad laboral

    CCOO denuncia el incremento de la siniestralidad laboral en Andaluc铆a: 鈥淓mpresas y Gobiernos deben establecer como prioridad acabar con las muertes en el trabajo鈥

    CCOO de Andaluc铆a denuncia tres meses consecutivos de incremento en siniestralidad laboral: 鈥淓s una espiral que parece no tener fin鈥

    CCOO pone en marcha una campa帽a de sensibilizaci贸n entre sus delegados y delegadas de prevenci贸n ante los riesgos para la salud por estr茅s t茅rmico

    CCOO reactiva su campa帽a de sensibilizaci贸n 鈥渙jo con el calor鈥 ante los riesgos para la salud por estr茅s t茅rmico durante este verano

    Nuria L贸pez: 鈥淓l plan de choque contra la siniestralidad es un paso adelante para erradicar esta lacra, pero Gobierno y empresariado tienen que ahondar en la prevenci贸n鈥

    Nuria L贸pez: 鈥淟as empresas pueden evitar los accidentes laborales protegiendo a las personas trabajadoras con cultura preventiva鈥

    CCOO sale a la calle para denunciar el drama de la siniestralidad laboral en Andaluc铆a: 鈥淔alta compromiso empresarial y vigilancia del Gobierno andaluz鈥

    CCOO exige a las empresas andaluzas que se comprometan con la prevenci贸n de riesgos laborales: 鈥淗ay que recuperar la cultura preventiva鈥

    CCOO Huelva lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador ocurrido en Isla Cristina mientras se encontraba en su puesto de trabajo

    CCOO Huelva analiza la siniestralidad laboral en Huelva en el primer semestre del a帽o

    CCOO Huelva lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador ocurrido en Palos de la Frontera mientras se encontraba en su puesto de trabajo

    CCOO de Andaluc铆a impulsa el gabinete de asesoramiento de asistencia t茅cnica en informaci贸n en Prevenci贸n de Riesgos Laborales

    Manifiesto 28 Abril, d铆a Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

    FACEBOOK

    TWITTER